
En el post de hoy queremos contaros los pasos y trámites para casarse por la iglesia en Madrid. Como wedding planner en Madrid, tenemos amplia experiencia en organización de bodas en la iglesia. A continuación os explicamos los pasos a seguir para realizar el enlace por la iglesia.
El primer trámite que debéis realizar es ir a la iglesia en la que queréis casaros y reservar vuestra fecha. Atención, es importante que miréis los horarios del despacho parroquial, que es cuando os podrán atender y daros las fechas disponibles.
El siguiente paso es reunir toda la documentación necesaria, aquí os indico todo lo que tenéis que solicitar:
- Fotocopia y original de DNI / NIE en vigor, o pasaporte en caso de no tener permiso de residencia o que ésta estuviera en trámite.
- Certificado literal de nacimiento de ambos. Original y vigente (suele tener una validez de seis meses desde su expedición).
- Certificado de curso prematrimonial.
- Certificado de soltería / Fe de estado.
- Certificado de bautismo de ambos.
A continuación os explicamos cómo solicitar cada documentación:
Certificado de bautismo:
Se debe solicitar en la parroquia donde os bautizaron. Se puede pedir en persona o de forma telefónica en algunas parroquias. Podréis pasar a recogerlo cuando os lo indiquen. Cabe indicar que algunas parroquias desaparecen o son muy antiguas, y puede ser que no encuentren el documento. En este caso debéis contactar con el obispado correspondiente.
Cursillo prematrimonial:
Una vez elegida la fecha y la iglesia para casaros tenéis que reservar vuestro cursillo prematrimonial, que podréis hacer en cualquier parroquia o incluso de manera online. Una vez terminado el curso os darán un certificado; este documento no caduca por lo que mejor hacerlo cuanto antes.
Partida literal de nacimiento:
Si ambos habéis nacido en España, podéis solicitarlo vía online. Se solicitan todos vuestros datos, e importante se deben añadir los datos que figuran en el libro de familia de vuestros padres. Cuando estéis haciendo la solicitud es muy importante marcar la opción literal. Normalmente tarda entre 10 y 15 días en llegar a la dirección que indiquéis.
Certificado de soltería o fe de estado:
Para los que no os habéis casado nunca, debéis pedir cita en el registro civil para solicitar este documento.
Cuando tengáis toda esta documentación tenéis que ir a vuestra parroquia para iniciar el expediente matrimonial. Se tiene que hacer a partir de 6 meses antes de la boda. No es posible hacerlo antes .
Si sois viudos, divorciados, tengáis la nulidad, alguno de los dos es de otra religión o la documentación requiere traducciones, el expediente debe iniciarse en el arzobispado.
Si tenéis alguna pregunta o vuestro caso es diferente a los descritos en este artículo, no dudéis en escribirnos que os ayudaremos en la medida de lo posible.